• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Fran Cabrera

29 de diciembre de 2021 by Fran Cabrera 2 Comments

Cómo superar los bloqueos mentales

Foto de Xhoni Mykaj en Unsplash

Uno de los estados más frustrantes para cualquier creativo, incluyendo por supuesto el trabajo de un copywriter, son los bloqueos mentales.

Es algo inevitable, sobre todo cuando pasas todo el día desarrollando tareas creativas, que obligan a pensar de un modo distinto para tratar de romper las líneas.

No te hablo de falta de inspiración, sino de auténticas barreras que llegan a minar la confianza y hasta causan que te plantees abandonar.

¿Te has sentido así alguna vez?

Espero ayudarte con este post.

¿Qué son los bloqueos mentales?

Los bloqueos mentales son elementos que impiden a alguien acceder a sus habilidades naturales para la creatividad.

Es una condición que roba la energía hasta el punto de agobiar y tener la sensación de que no se va a conseguir nada.

Una de las formas más evidentes de que sufres un bloqueo mental es que dudas de las decisiones que estás tomando en este momento.

Si no lo sufrieras, tendrías la seguridad de que estás haciendo lo correcto, como redactar un contenido con rapidez o lanzar un proyecto.

Es decir, que los bloqueos mentales son factores que evitan que termines un trabajo, o incluso que lo inicies.

Causas de un bloqueo mental

El bloqueo mental puede tener varios motivos, pero sobre todo ocurre cuando te preocupas demasiado por el resultado de determinadas acciones.

Es algo muy normal por una razón: cuando algo no te importa, te da igual cómo salga, ¿verdad?

Terminar una tarea y pasar a la siguiente es mucho más fácil si no te preocupa.

La cosa cambia cuando te obsesionas mucho por cosas como la calidad de un texto o el impacto que causará un copy.

Cuando piensas que hay mucho en juego, las posibilidades de bloqueo son mayores.

Cómo superar 5 bloqueos mentales habituales

Hay varios tipos de bloqueos mentales, algunos bastante frecuentes.

En esta lista comentaré los 5 más habituales, aunque si sufres algún otro bloqueo puede que estos consejos te sirvan.

O no.

Lo importante es darte cuenta de que la barrera está en tu cabeza y recuperar el control.

1. Dar con la respuesta clave

Uno de los factores que más contribuyen a los bloqueos mentales se aprende en la escuela.

La educación formal se enfoca en resolver un problema o responder a una pregunta con una respuesta clave, la única que se considera correcta.

En muchos ámbitos de la sociedad, este enfoque nos impulsa hacia un grado de progreso.

Pero el pensamiento creativo se ve perjudicado, porque en la vida real hay muchos problemas que no tienen una solución, sino varias formas de afrontarlos.

Algunos buenos, otros no tanto.

Sin embargo, no existe una respuesta clave, sino diversas soluciones dependiendo del ángulo por el que se acometen.

Para superar este bloqueo, lo mejor es replantear el asunto de diversas maneras para dar con respuestas distintas, adaptadas a la ambigüedad de las cuestiones planteadas.

2. La paradoja del pensamiento lógico

La vida real es confusa muchas veces, incluso ilógica si me permites la expresión.

A menudo, se busca un enfoque lógico para determinar si algo es viable, y puede matar la creatividad.

Uno de los mejores antídotos contra el pensamiento lógico es pensar de un modo hipotético.

Si dejas que en tu mente fluyan hipótesis junto con pensamientos reales sin discriminar entre unos y otras, la barrera se derrumba.

Cuando reconoces que a veces lo real es hipotético, podrás aportar soluciones alternativas e innovadoras.

3. Buscar el sentido práctico a todo

Igual que con la barrera anterior, la practicidad puede invadir la mente creativa.

Si eres un redactor de textos técnicos puede ser útil, pero muchas veces ahoga las ideas creativas antes de que se puedan desarrollar.

¿La solución? Impedir que el perfeccionista lógico venza al artista.

No busques un sentido lógico a todo lo que se te pasa por la cabeza.

Solo deja que fluya.

Pasa tiempo preguntando: “¿Qué ocurriría si…?”, y repite este ejercicio tan a menudo como puedas.

Igual das con una idea loca que es tan práctica que no se le había pasado a nadie por la cabeza.

4. La hiperespecialización

Parece que vivimos en una época de nichos muy concretos, tan especializados en un asunto concreto que parece que cualquier otra cosa no tiene que ver con lo que hacemos.

De hecho, a los creativos nos ponen la etiqueta de “sabelotodo” con mucha frecuencia.

Como si saber de muchas cosas fuese algo negativo.

Es verdad que especializarte en algo es importante, pero hay que permitirse explorar otros campos y salir de la zona de confort para derribar el bloqueo creativo.

5. Negar tu creatividad

¿Alguna vez has pensado que no eres una persona creativa? Cometes una gran equivocación.

Algo que diferencia a los seres humanos del resto de habitantes del planeta es nuestra creatividad.

No tenemos límites creativos, salvo los que nos ponemos nosotros mismos.

Si te dices a ti mismo que no eres alguien creativo, lo conviertes en una realidad.

Una barrera mental construida con tus manos.

Bueno, con tus pensamientos.

Tampoco te digo que te creas un portento, pero no dejes que la mente te engañe haciéndote creer que no puedes hacer algo antes de intentarlo.

Hay una frase que me gusta mucho, no sé quién la dijo pero es reveladora:

“Como nadie me dijo que no era capaz de hacerlo, lo conseguí.”

Que nadie, ni siquiera tú mismo, te diga que no puedes hacer algo hasta que no haya tratado de hacerlo.

Te sorprenderá lo que puedes conseguir.

Derriba tus bloqueos mentales

Tengo que reconocer una cosa: a veces también sufro bloqueos mentales.

Son inevitables.

Pero no dejo que me impidan avanzar.

Es como cuando tropiezas y te caes.

¿Te quedas en el suelo por miedo a volver a caer?

No, te levantas y sigues adelante.

¿A que sí?

Pues con los bloqueos mentales es lo mismo.

Espero haberte ayudado con esta post.

Si es así, comenta qué te ha parecido o dime a qué otros bloqueos te has enfrentado.

Y si piensas que puede ayudar a alguien que conoces, comparte el artículo y nos hacemos un favor mutuo.

Compartir......
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Tumblr
  • VK
  • Xing

Filed Under: Herramientas Tagged With: bloqueo mental, bloqueos creativos, creatividad

Reader Interactions

Comments

  1. Mary says

    29 de diciembre de 2021 at 14:40

    Hola Fran, excelente post, gracias por compartir.

    Responder
    • Fran says

      29 de diciembre de 2021 at 18:27

      Muchas gracias Mary. Me alegro de que te guste el post.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Diseñado: tonitalavera.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Fran Cabrera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.