• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Fran Cabrera

6 de agosto de 2021 by Fran Cabrera 2 Comments

¿Hace falta un título para ser copywriter?

Foto de Emily Ranquist en Pexels

Aunque no se trata de algo nuevo, el trabajo de copywriter es uno de los más demandados en los últimos años.

No hay empresa en el mundo que tenga presencia en Internet, que no necesite buenos textos persuasivos.

Esto ha llevado a algunos a lanzarse al mundo del copy, y a otros a aprovechar para lanzar cursos y formaciones para quienes quieren convertirse en profesionales.

Algunos de estos cursos se imparten en universidades, como puedes ver en este listado de la web Redactor Freelance.

Esto lleva a la pregunta que da título a este post.

¿Se necesita titulación oficial para trabajar como copywriter?

No, NO hace falta ser universitario para ser copywriter

Antes de seguir, quiero aclarar que no estoy en contra de quienes apuestan por la formación para ser buenos profesionales.

Hay cursos muy buenos, impartidos por grandes expertos, que pueden ayudar a quienes quieren empezar en este mundo.

Dicho esto, es importante aclarar que un título no lo es todo, por lo que ser titulado no garantiza que estés frente al copywriter que necesitas.

De hecho, hace falta mucho más que formación para ser capaz de escribir textos capaces de captar la atención.

Es más, hablando con otros redactores que conozco puedo comprobar que la mayoría de los copywriters se han formado a base de trabajar.

Esto me lleva a lo que de verdad se necesita cuando buscas alguien que se encargue de tus textos.

Lo que de verdad importa cuando buscas copywriter

Es probable que una multinacional piense que un título universitario da credibilidad a la hora de contratar a alguien.

En la mayoría de los casos es así, como puede ser cuando se busca a un ingeniero para desarrollar un proyecto o a un psicólogo para la oficina de recursos humanos.

Pero el copy tiene una particularidad que lo hace distinto a otros trabajos.

Un buen copywriter aprende a sentir lo que el público siente, se mete en la mente del cliente objetivo y saca eso que le impulsa a actuar.

Después, lo transforma en frases y lo publica para que la empresa muestre el mensaje que necesita.

Esto no se aprende en una escuela, sino a base de experimentar y probar muchas veces.

Cuando empecé como copywriter, tuve algunos errores y aciertos.

Con el paso del tiempo las palabras acertadas fueron a más, hasta el día de hoy.

No te diré que soy el mejor profesional que existe, porque en este mundo todo es relativo.

Pero llevar muchos años trabajando en esto es una señal de que la experiencia importa mucho más que los títulos.

Lo que de verdad importa cuando buscas copywriter es dar con alguien que ame su trabajo, con curiosidad, buen uso de las palabras, que sepa orientar el mensaje por el camino correcto.

También es interesante que un copy quiera seguir aprendiendo y no dé por sentado que lo sabe todo.

Pero no hace falta matricularse en una universidad para sacarse un diploma.

Importa más lo que dicen quienes han confiado en ti para que trabajes con ellos.

Ese es el título que más le importa a un copywriter profesional.

¿Qué opinas tú?

Compartir......
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Tumblr
  • VK
  • Xing

Filed Under: Copywriting Tagged With: contratar copywriter, copywriter

Reader Interactions

Comments

  1. Pris says

    4 de septiembre de 2021 at 02:12

    Hola Fran.
    Tienes mucha razón con el asunto de la experiencia, pero si quieres ser contratado por una agencia, no te queda más remedio que tener titulitis.
    Aquí estoy formándome, sin carreras universitarias y viendo lo que ofrecen las empresas.
    Eso me lleva a pensar que tengo que hacerme freelance o me comen las moscas, y el horno no está para bollos en invertir para formalizar un autónomo.
    Así que sin experiencia, sin títulos exigidos, complicada está la cosa.

    Espero poder encontrar una agencia que me permita al menos hacer prácticas en remoto para ganar tablas, pero como está el percal, difícil lo veo.

    Responder
    • Fran Cabrera says

      6 de septiembre de 2021 at 10:35

      Hola Priscila.
      En cierto sentido es verdad que hoy la cosa está complicada. Pero en lo de que las agencias solo contratan a profesionales titulados no estoy de acuerdo contigo, y hablo por experiencia propia.
      Yo trabajo con varias agencias, algunas de bastante nivel, y lo que les importa es que sepas hacer bien tu trabajo, no si has cursado estudios.
      La clave está en ser constante, no darte por vencido y tomarte muy en serio tu labor.
      También te digo que llevo varios años en esto y el mundo del copywriting evoluciona como cualquier otra labor. La experiencia prima, por supuesto, y lo hace por encima de titulaciones.
      Solo te puedo decir que ánimo, si sigues adelante lo conseguirás.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Diseñado: tonitalavera.com

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Fran Cabrera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.